El bienestar emocional es un aspecto crucial de nuestra salud y felicidad en general. Si tomamos medidas proactivas para apoyar nuestra salud mental, podemos desarrollar resiliencia y afrontar mejor los desafíos de la vida.
Seis formas de mejorar tu salud mental
1. Practicar Mindfulness y Meditación
El Mindfulness y la meditación pueden reducir significativamente el estrés y la ansiedad, a la vez que mejoran el bienestar emocional en general. Trata de incorporar ejercicios breves de mindfulness a tu rutina diaria, tales como respiraciones profundas o escaneos corporales. Aplicaciones como Headspace y Calm ofrecen meditaciones guiadas para ayudarte a comenzar,
2. Priorizar la actividad física
Se ha demostrado que realizar ejercicio regularmente mejora el estado de ánimo, reduce el estrés y mejora la salud mental. Por eso, procura realizar al menos 30 minutos de actividad física moderada la mayoría de los días de la semana. Esto podría incluir actividades tales como caminar, andar en bicicleta o participar en deportes de equipo.
3. Cultivar fuertes conexiones sociales
Establecer y mantener relaciones sociales sólidas es fundamental para el bienestar emocional de las personas. Esfuérzate por mantenerte en contacto con amigos, familiares y colegas. Considera unirte a clubes o grupos que coincidan con tus intereses para ampliar tu red social.
4. Desarrollar una rutina de sueño saludable
El sueño de calidad es esencial para la salud mental, ya que favorece la función cognitiva y la regulación emocional. Establece un horario de sueño constante, con el objetivo de dormir entre 7 y 9 horas por noche. Crea una rutina relajante para la hora de acostarte y asegúrate de que tu entorno para dormir sea cómodo y propicio para el descanso.
5. Practicar la autocompasión
Sé amable contigo mismo y reconoce que todos enfrentamos retos y desafíos. Trátate con la misma compasión que le ofrecerías a un amigo. Reconoce tus logros, sin importar lo pequeños que sean, y evita la autocrítica dura.
6. Conectarse con la naturaleza
Se ha demostrado que pasar tiempo al aire libre en espacios verdes reduce el estrés y mejora el estado de ánimo. Intenta salir todos los días, idealmente por las mañanas, para mejorar tu bienestar emocional y ayudar a regular tu ritmo cardíaco.
Cambios en el estilo de vida para favorecer el bienestar emocional
Dieta balanceada
- Una dieta saludable puede tener un impacto significativo en tu salud mental. Concéntrate en consumir una variedad de frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras. Limita los alimentos procesados, azucarados y el consumo excesivo de cafeína y alcohol. Considera incorporar alimentos ricos en ácidos grasos Omega-3, como el pescado, que se han relacionado con un mejor estado de ánimo.
Uso consciente de la tecnología
- Si bien la tecnología puede ser beneficiosa, su uso excesivo puede afectar negativamente tu salud mental. Establece límites para el uso de dispositivos, especialmente antes de acostarse. Considera implementar períodos “sin tecnología” durante el día para reducir el estrés y mejorar la concentración.
Práctica de técnicas de relajación
- Incorpora técnicas de relajación a tu rutina diaria. Estas pueden incluir prácticas como yoga, relajación muscular progresiva o ejercicios de respiración profunda. Estos métodos pueden ayudarte a reducir el estrés y promover una sensación de calma.
Cree un ambiente de trabajo y de hogar positivo
- Organiza tu espacio de trabajo y tu hogar para promover la positividad y reducir el estrés. Esto puede implicar ordenar, agregar plantas o personalizar tu área de trabajo con elementos significativos para tí. Si es posible, asegúrate de que tu espacio de trabajo tenga acceso a luz natural.
Persigue pasatiempos e intereses personales
- Participar en actividades como hobbies puede mejorar el estado de ánimo y brindar una sensación de logro. Reserva tiempo para pasatiempos o para aprender nuevas habilidades. Esto podría incluir actividades creativas, deportes o acciones de voluntariado por una causa que te interese.
Apoyar el Bienestar Emocional es un proceso continuo. Al tomar medidas proactivas, estás invirtiendo en tu salud y felicidad en general.
Si tienes dificultades, no dudes en buscar ayuda profesional. Muchas organizaciones ofrecen servicios de apoyo confidencial para empleados(1) O simplemente habla con tus compañeros de trabajo o con tu familia y amigos. Recuerda: está muy bien hablar sobre tu salud mental.
Estas estrategias pueden ayudarte a desarrollar resiliencia, manejar el estrés de manera más eficaz y llevar una vida más equilibrada y plena.
1 https://www.internationalsos.com/services/mental-health-resilience-support